Tabla de contenido
Los bancos turcos abarcan bancos privados, públicos y bancos de participación (islámicos), y ofrecen una amplia gama de servicios financieros que facilitan los pagos, las transferencias de dinero y las inversiones en Turquía.
Los bancos en Turquía se caracterizan por un sistema financiero de gran tamaño y cada vez más digitalizado. Muchos bancos turcos tienen sucursales o filiales en Europa, América y países árabes, lo que facilita las operaciones transfronterizas para empresas e individuos.

Una visión general de los bancos en Turquía (2025)
Según datos oficiales de la Asociación de Bancos de Turquía (TBB), a junio de 2025 operan en el país 67 bancos, distribuidos de la siguiente manera:
- 38 bancos de depósito (bancos comerciales que aceptan depósitos y conceden préstamos).
- 20 bancos de desarrollo e inversión.
- 9 bancos de participación (bancos islámicos que operan sin intereses).
En el mismo periodo, el número total de sucursales en el sector bancario turco ascendió a 10.822 sucursales, de las cuales 9.324 pertenecen a bancos de depósito, desarrollo e inversión, y 1.498 a bancos de participación. El sector emplea aproximadamente 210.804 personas en todo el país.
En comparación con el año anterior, el número de sucursales se redujo en torno a 137 oficinas, principalmente debido al fuerte crecimiento de la banca móvil y digital, al uso de canales alternativos de distribución y a la externalización de determinados servicios.
Evolución reciente del crédito y los activos bancarios
- Créditos de bajo costo del Banco Central (2021–2023):
- Entre finales de 2022 y finales de 2023, el tamaño total de los préstamos en liras turcas y en moneda extranjera vinculados a programas de bajo costo aumentó de 265 mil millones de liras a 445 mil millones de liras.
- El volumen de los préstamos denominados en liras turcas prácticamente se duplicó en ese periodo.
- Los préstamos de redescuento denominados en TL crecieron de 7,6 mil millones de liras a finales de 2021 a 287,6 mil millones a finales de 2023, lo que supone un aumento del 83,24% respecto al cierre de 2022.
- Otros préstamos denominados en TL aumentaron un 197,2%, pasando de 29 mil millones de liras a finales de 2022 a 86,2 mil millones a finales de 2023.
- Como resultado, el tamaño total de los redescuentos y otros préstamos denominados en TL alcanzó 373,8 mil millones de liras a finales de 2023.
- Durante este periodo, el Banco Central se centró en conceder financiación en condiciones favorables a empresas que generan ingresos en divisas, elevó los límites de redescuento y contuvo los costos. A finales de 2023, el límite diario de redescuento se incrementó hasta 3.000 millones de liras, mientras que el tipo de interés aplicado se mantenía en torno al 25,93%.
- Préstamos del sector bancario (hasta finales de 2023):
- Los préstamos totales del sector bancario crecieron aproximadamente un 24,54% a finales de 2023.
- El crecimiento de los préstamos en los bancos públicos fue de alrededor del 12,66%, mientras que en los bancos privados alcanzó cerca del 37%.
- Los préstamos comerciales totales aumentaron aproximadamente un 15,71%.
- En el mismo año, los préstamos en moneda extranjera en el sistema bancario disminuyeron un 9,15%.
- Crédito y activos en 2025:
- A septiembre de 2025, los préstamos en efectivo de las instituciones de crédito se sitúan en torno a 22,2 billones de liras turcas, lo que refleja la continua expansión del crédito en la economía.
- En el primer trimestre de 2025, los activos totales de los 10 mayores bancos de Turquía alcanzaron aproximadamente 29,7 billones de liras, un aumento de alrededor del 39% frente a los 21,3 billones del mismo periodo del año anterior.
- En este periodo, los bancos públicos registraron, en general, tasas de crecimiento de activos superiores a las de los bancos privados. Por ejemplo, Ziraat Bankası incrementó su tamaño de activos en torno al 52,1%, QNB Bank cerca del 48,5% y Garanti BBVA alrededor del 40,2% interanual.
- La utilidad neta conjunta de los 10 mayores bancos aumentó aproximadamente un 27% respecto al mismo trimestre del año anterior.
- Entre los bancos de participación, Kuveyt Türk destacó especialmente al ser el único banco islámico que logró situarse entre los 10 mayores bancos del país por tamaño de activos en el primer trimestre de 2025.
Tipos de bancos en Turquía
El sistema bancario turco se estructura, a grandes rasgos, en tres tipos de entidades:
- Bancos de depósito: son los bancos comerciales tradicionales. Aceptan depósitos de clientes particulares y empresas, conceden préstamos de consumo, hipotecas, préstamos comerciales y ofrecen servicios de cuentas corrientes, tarjetas y banca digital.
- Bancos de desarrollo e inversión: se centran en financiar proyectos a medio y largo plazo, especialmente en sectores estratégicos como infraestructuras, energía o industria. También participan en emisiones de deuda y operaciones de banca de inversión.
- Bancos de participación (islámicos): operan según los principios de la Sharia, sin intereses. En su lugar, utilizan mecanismos de participación en beneficios y contratos como la Murabaha. Están regulados dentro del sistema bancario y ofrecen prácticamente los mismos servicios que los bancos tradicionales, pero con estructuras financieras diferentes.
Lista de bancos en Turquía

A continuación se muestran algunos de los bancos más importantes que operan en Turquía (lista no exhaustiva):
- Ziraat Bank
- İş Bank
- Halk Bank
- Vakif Bank
- Garanti BBVA
- Yapi Kredi Bank
- Kuveyt Turk Bank
- Al Baraka Bank
- Turkish Post Bank
- Ak Bank
- Turkiye Finans Bank
- QNB Finans Bank
- Şekerbank
- Deniz Bank
- ING Bank
- HSBC Bank
- Odea Bank
- Anadolubank
Servicios prestados por los bancos turcos
Los bancos en Turquía brindan una amplia gama de servicios para particulares, empresas e inversores, entre los que destacan:
- Hipotecas para la compra de vivienda y bienes inmuebles comerciales.
- Préstamos de consumo y líneas de crédito personales.
- Pago de facturas en línea (electricidad, agua, gas, internet, telefonía, etc.).
- Transferencias internacionales mediante código SWIFT hacia y desde Turquía.
- Inversión en fondos de inversión y productos estructurados.
- Transferencias de fondos dentro de Turquía entre cuentas del mismo banco o hacia otros bancos.
- Emisión de tarjetas de crédito con distintos programas de puntos y ventajas.
- Emisión de tarjetas prepago y tarjetas de débito.
- Cambio de moneda extranjera para turismo, comercio e inversión.
- Transferencias de Western Union dentro y fuera de Turquía.
- Invertir en la bolsa de valores turca y otros instrumentos financieros.
- Productos de seguros (hogar, salud, automóvil, vida, etc.).
- Invertir en oro físico o cuentas de oro, así como en plata y platino.
- Cajas de seguridad para guardar objetos de valor.
- Posibilidad de operar con criptodivisas en Turquía a través de plataformas reguladas y soluciones de pago vinculadas al sistema bancario.
- Pago de impuestos, tasas y contribuciones oficiales.
Si quieres profundizar en las opciones de financiación, tipos de préstamos, plazos y condiciones, te recomendamos consultar nuestra guía detallada sobre Préstamos en Turquía.
Bancos islámicos turcos

Kuveyt Turk Bank, Al Baraka Turk y el Ziraat Participation Bank se encuentran entre los bancos islámicos más importantes de Turquía. En total, a 2025 operan 9 bancos de participación en el país, integrados plenamente en el sistema bancario turco.
Los bancos islámicos en Turquía ofrecen cuentas de ahorro y productos de financiación basados en un sistema participativo, como la Murabaha, sin ningún tipo de interés, de acuerdo con las disposiciones de la Sharia islámica.
Además de las cuentas de participación en beneficios, estos bancos brindan prácticamente todos los servicios que ofrecen los bancos públicos y privados: transferencias de dinero nacionales e internacionales, inversión en la bolsa de valores, productos de oro y plata, financiación de vivienda, vehículos y empresas, y banca digital avanzada.
Ventajas de los bancos turcos
Trabajar con bancos turcos ofrece varias ventajas tanto a residentes como a extranjeros:
- Banca digital avanzada: la mayoría de los bancos en Turquía disponen de aplicaciones de banca móvil y plataformas de banca por internet muy completas, que permiten realizar prácticamente todas las operaciones (pagos, transferencias, inversiones, cambio de divisas, etc.) sin acudir a la sucursal.
- Apertura relativamente sencilla de cuentas: el proceso de apertura de una cuenta bancaria suele ser ágil, siempre que se disponga de la documentación requerida.
- Cuentas multidivisa: es posible abrir cuentas en liras turcas, dólares estadounidenses, euros y, en muchos casos, en otras monedas internacionales.
- Acceso a metales preciosos: los bancos turcos permiten comprar y vender oro, plata y, en ocasiones, platino, tanto de forma física como a través de cuentas en metales.
- Amplia red de cajeros y sucursales: a pesar de la reducción gradual del número de oficinas, el país sigue contando con una densa red de cajeros automáticos, especialmente en las grandes ciudades.
- Productos adaptados a extranjeros: muchos bancos ofrecen servicios en inglés y otros idiomas, así como productos específicos para no residentes y estudiantes internacionales.
Cómo abrir una cuenta bancaria en Turquía (para extranjeros)
Los requisitos concretos pueden variar de un banco a otro, pero en general el proceso para abrir una cuenta bancaria en Turquía como extranjero incluye los siguientes pasos:
- Reunir la documentación básica:
- Pasaporte válido.
- Número de identificación fiscal turco (se puede obtener en las oficinas de impuestos).
- En muchos casos, tarjeta de residencia turca o permiso de residencia válido.
- Comprobante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler o certificado de residencia).
- Elegir el banco y el tipo de cuenta: comparar comisiones, servicios digitales, disponibilidad de tarjetas, idiomas de atención y red de cajeros ayuda a seleccionar la entidad adecuada.
- Acudir a la sucursal o iniciar el proceso en línea: algunos bancos permiten iniciar la solicitud por internet o a través de su aplicación, aunque la primera apertura de cuenta para extranjeros suele requerir una visita presencial para la verificación de identidad.
- Firmar los contratos y depositar el saldo inicial: una vez aprobada la solicitud, se firman los documentos de apertura de cuenta y se realiza, si procede, un ingreso inicial.
- Solicitar tarjetas y servicios adicionales: tras la apertura, es posible solicitar tarjetas de débito y crédito (en este último caso, normalmente será necesario demostrar ingresos regulares en Turquía o constituir un depósito en garantía), habilitar la banca móvil y configurar órdenes de pago.
Gracias a esta combinación de solidez del sistema, amplia oferta de servicios y fuerte impulso digital, los bancos turcos se han consolidado como un pilar fundamental para quienes desean vivir, trabajar o invertir en Turquía.






