Tabla de contenido
Guía completa y actualizada a 2025 sobre la compra de coche usado en Turquía: cómo comprar paso a paso, los mercados y webs más populares, qué revisar antes de pagar, cómo funcionan el notario, el seguro y las matrículas, y bajo qué condiciones un extranjero puede comprar coches libres de determinados impuestos.

Información general sobre coche usado en Turquía (actualizado 2025)
En 2025, el mercado de coches usados en Turquía es uno de los más grandes de Europa. Solo en los primeros cuatro meses de 2025 se vendieron aproximadamente 2.271.873 vehículos usados, un aumento del 3,26 % frente al mismo periodo de 2024, y se espera que el total anual supere los 7 millones de unidades. A pesar de la fuerte demanda, el índice de precios reales (ajustados por inflación) de los coches usados cayó un 2,1 % en marzo de 2025 respecto al mes anterior y un 19,9 % interanual.
Este auge del mercado de segunda mano se explica en gran parte por el elevado precio de los coches nuevos, muy afectados por la imposición del ÖTV (impuesto especial al consumo) y el IVA. En 2025, el ÖTV para coches de gasolina y diésel oscila, según cilindrada y precio antes de impuestos, entre aproximadamente el 80 % y el 220 %. En la práctica, eso hace que modelos relativamente sencillos superen el millón de liras turcas. Por ejemplo, en las listas de precios de octubre de 2025:
- Fiat Egea Sedan gasolina 1.4 (95 CV) parte de unas 999.900 TRY.
- La versión diésel 1.6 M.Jet (130 CV) puede superar las 1.850.000 TRY.
- Entre los modelos más económicos, un Hyundai i10 básico se sitúa en torno a 1.010.000 TRY a principios de 2025.
Ante estos niveles de precio, muchos residentes y extranjeros optan por el mercado de segunda mano, donde la oferta es muy amplia y resulta posible encontrar vehículos en mejor relación calidad‑precio.
Un extranjero en Turquía puede comprar sin problema un coche usado con matrícula turca normal. Además, bajo ciertas condiciones, algunos extranjeros pueden adquirir coches vinculados a regímenes especiales libres de determinados impuestos (por ejemplo, vehículos de importación temporal con matrícula azul), aunque estos coches tienen normas de uso y reventa más estrictas, como veremos más adelante.

Consejos generales a la hora de comprar coche usado en Turquía
- Gasolina, diésel y coste de uso: tradicionalmente el diésel fue más barato que la gasolina y por eso muchos preferían coches diésel. Sin embargo, en 2025 se han producido subidas frecuentes: por ejemplo, en noviembre de 2025 el litro de gasolina rondaba las 55 TRY en Estambul, mientras que el diésel superaba las 57 TRY. Antes de decidirte, compara los precios actuales de combustible, el consumo del modelo y tu kilometraje aproximado anual.
- Reventa y tipo de matrícula: si planeas comprar un coche como extranjero residente, suele ser más sencillo comprar un coche con matrícula turca estándar. Los vehículos importados temporalmente con matrícula azul (series “MA…”) están sujetos a reglas especiales y, en general, no pueden venderse a ciudadanos turcos y solo pueden conducirlos el propietario y sus familiares de primer grado.
- Pago seguro a través del notario (Noter): lo más recomendable es no entregar dinero en efectivo fuera del notario. Deposita el precio del coche mediante transferencia bancaria el mismo día de la compraventa, preferiblemente desde tu cuenta bancaria en Turquía y especifica en el concepto de la EFT que se trata de la compra de un vehículo.
- Seguro obligatorio: el seguro de tráfico obligatorio debe estar siempre en vigor para poder circular. Lo habitual es contratarlo el mismo día de la compraventa, inmediatamente después de salir del notario. Sin seguro obligatorio, conducir el coche implica multa y, en algunos casos, inmovilización del vehículo.
- Peritaje (expertiz) antes de pagar: si compras un coche usado, realiza siempre una revisión técnica completa por una empresa de expertiz independiente antes de cerrar el trato. Es uno de los pasos más importantes para evitar sorpresas costosas.
- Coches fabricados en Turquía: Turquía es un importante centro de producción automovilística; cientos de miles de coches fabricados en el país se exportan cada año a Europa y otros mercados. Muchos modelos populares (Fiat Egea, Renault, Hyundai, etc.) se producen localmente.
- Impuestos sobre los coches: el impuesto principal que encarece los coches nuevos es el ÖTV, que se paga una sola vez al comprar el vehículo y cuya tasa depende del tipo de coche, el tamaño del motor y el precio antes de impuestos. Además, existe un impuesto anual sobre vehículos motorizados (MTV), cuyo importe varía según la cilindrada, la antigüedad y, en algunos casos, el valor del coche.
- Tipos de seguro: en Turquía hay dos tipos principales de seguro de automóvil: el seguro obligatorio de tráfico y el seguro voluntario (kasko), que cubre daños propios, robo y coberturas adicionales. Para más detalles, consulta nuestra guía específica sobre Seguro de automóvil en Turquía.
- Cómo se dice coche usado en turco: la expresión habitual para “coche de segunda mano” es “ikinci el araba”.
- Precios de los coches usados: los precios varían mucho según la marca, el modelo, el tipo de combustible, el año de fabricación, el kilometraje, el historial de accidentes y el estado general del vehículo. En un contexto de inflación elevada como el de 2025, fíjate tanto en el precio absoluto como en la condición real del coche.
Dónde comprar un coche usado en Turquía
En la práctica, puedes comprar un coche usado en Turquía de tres formas principales:
1. Sitios de Internet
Las plataformas online concentran la mayor parte de la oferta de coches usados en el país. Hay decenas de miles de anuncios activos; los sitios más conocidos son, entre otros, Sahibinden y arabam.com.
Sahibinden permite la comunicación directa entre comprador y vendedor. Puedes filtrar por ciudad, marca, modelo, año, tipo de combustible, kilometraje y muchos otros criterios, y contactar con el propietario del coche para pedir cualquier información adicional.
Sahibinden destaca por la gran cantidad de coches anunciados y por la relativa facilidad de uso de su aplicación, que ofrece opciones de interfaz en inglés.
En arabam.com también encontrarás miles de anuncios de coches usados en Turquía. A diferencia de Sahibinden, arabam está especializado únicamente en vehículos, lo que facilita una búsqueda más detallada dentro del segmento de automoción.

2. Mercados abiertos de automóviles en Turquía
Los mercados abiertos de automóviles son uno de los lugares tradicionales para comprar y vender coche usado en Turquía. Están organizados habitualmente por los municipios y se conocen en turco como “açık oto pazarları”.
En estos mercados, decenas de vendedores exponen sus coches físicamente. Dentro del recinto suelen trabajar también expertos en automoción y mecánicos que, por una tarifa, comprueban el vehículo y elaboran un informe neutral y detallado sobre su estado.
Siempre que sea posible, lleva a tu propio experto de confianza al mercado abierto cuando vayas a comprar un coche usado en Turquía.
En algunos mercados abiertos también hay una sucursal del notario (Noter) o al menos oficinas cercanas, lo que permite completar el proceso de compra‑venta el mismo día sin desplazamientos adicionales.
Para localizar el mercado abierto más cercano, puedes preguntar en tu entorno o buscar en Internet escribiendo “oto pazar” seguido del nombre de tu ciudad.

3. Periódicos y anuncios impresos
Aunque hoy se usan menos que las plataformas online, los periódicos y otros medios impresos siguen publicando anuncios de coches. Puedes revisar estos anuncios, contactar con los propietarios y organizar una inspección del vehículo antes de comprarlo.

Examen de un coche usado (expertiz) antes de comprarlo
En Turquía es prácticamente estándar que, antes de cerrar la venta del coche, se encargue una inspección completa del vehículo por parte de una empresa de peritaje, conocida como “Expertiz”.
El experto realiza un examen detallado del coche para detectar accidentes anteriores, piezas sustituidas, daños estructurales, estado de la pintura, frenos, motor, caja de cambios y otros elementos clave. En general, su objetivo es identificar todos los posibles costes importantes que el comprador pueda afrontar en el corto y medio plazo.
Nunca compres un coche usado cuyo propietario se niega a llevar a una revisión de expertiz independiente.
Al finalizar el proceso, el comprador recibe un informe escrito y, en muchos centros, también un resumen en pantalla o digital. Conserva ese informe, ya que puede serte útil si más adelante decides vender el coche.
Cómo comprar un coche usado en Turquía (paso a paso)
Una vez que hayas elegido el coche que quieres comprar y, tras obtener el informe de expertiz, te hayas asegurado de que el vehículo está en buen estado y coincide con la información proporcionada por el vendedor, deberás seguir estos pasos:
- Acudir al notario (Noter): comprador y vendedor deben presentarse en una oficina de Noter para formalizar el contrato de compraventa y transferir la propiedad a tu nombre. En 2025, la tarifa estándar del notario para la venta y transferencia de un coche usado es de aproximadamente 1.489,36 TRY, importe que incluye contrato, registro e inscripción en el sistema. Este coste suele pagarlo el comprador, salvo pacto en contrario.
- Traductor jurado (si no hablas turco): si no hablas turco, el Noter exigirá la presencia de un traductor jurado. Los honorarios habituales en 2025 para interpretación en notaría rondan las 800 TRY, a lo que se añaden las tarifas de certificación notarial de la traducción, que pueden situarse entre unas 945 y 2.500 TRY según el volumen del texto. Para entender mejor cómo funcionan estas tarifas y otros servicios, puedes consultar nuestra guía sobre Notarización en Turquía.
- Impuestos y multas pendientes: el vendedor debe liquidar antes de la venta cualquier impuesto de circulación pendiente, multas de tráfico o tasas atrasadas. El sistema del Noter comprobará estas deudas y no permitirá completar la transferencia mientras no estén pagadas.
- Pago del vehículo: normalmente se acuerda realizar el pago mediante transferencia bancaria el mismo día, preferiblemente mientras ambos estáis en el Noter. Evita entregar grandes cantidades en efectivo fuera del circuito bancario.
- Documentos que recibes: tras firmar y pagar, recibirás el documento de registro (licencia) del vehículo a tu nombre y la tarjeta del vehículo. Con estos documentos, podrás solicitar o imprimir las placas de matrícula si procede.
Seguro de automóvil en Turquía
Una vez que el vehículo está a tu nombre, debes asegurarte de que cuenta con un seguro de tráfico obligatorio válido. El seguro del propietario anterior se cancela automáticamente tras la transferencia en el Noter, incluso si aún estaba vigente, por lo que deberás contratar uno nuevo.
No existe un “periodo de gracia” largo reconocido para circular sin seguro; la norma es que el vehículo no circule sin póliza obligatoria en vigor. Por eso, la práctica más segura es contratar el seguro inmediatamente después de la compraventa, antes de usar el coche. Si quieres coberturas adicionales (daños propios, robo, lunas, etc.), puedes añadir un seguro voluntario (kasko).
Para información más detallada sobre tipos de pólizas, coberturas y precios orientativos para extranjeros, te recomendamos leer nuestra guía específica: Seguro de automóvil en Turquía.
Obtención de matrículas en Turquía
En las compras de coches nuevos, el concesionario suele encargarse de casi todos los trámites de registro y matrículas. En el caso de un coche usado, la transferencia de la propiedad se completa en el Noter, y después tú decides si mantienes la placa existente o solicitas nuevas placas para tu provincia.
El procedimiento general en 2025 es el siguiente:
- Tras la firma en el Noter, los datos del cambio de propietario se registran en el sistema.
- Si quieres cambiar de matrícula (por ejemplo, porque el coche procede de otra provincia), el Noter tramita la solicitud y te indicará dónde recoger las nuevas placas.
- Debes acudir a un centro autorizado por la Cámara de conductores y comerciantes de automóviles (Şoförler ve Otomobilciler Odası) para imprimir las placas físicas.
- En 2025, el coste aproximado de imprimir un juego de placas dobles es de alrededor de 558 TRY. Este importe se paga en la propia cámara o en el punto autorizado correspondiente.
Aunque en la práctica la impresión puede hacerse en los días siguientes a la compra, es recomendable no retrasar este trámite y completar el proceso de matriculación y placas lo antes posible.

Matrículas para coches de extranjeros (matrícula azul MA)
Los extranjeros con residencia legal en Turquía (permiso de trabajo, estancia de larga duración, etc.) pueden comprar y registrar coches normales con matrículas turcas estándar, igual que un ciudadano turco.
Por otra parte, existen coches que se introducen en Turquía bajo un régimen de importación temporal, que reciben matrículas especiales conocidas como “matrículas azules” o mavi plaka, que suelen comenzar por las letras “MA”. Estas matrículas se utilizan sobre todo en casos como:
- Extranjeros que traen su coche desde el extranjero para un periodo limitado.
- Determinados empleados de empresas, organizaciones internacionales o misiones diplomáticas.
Este tipo de coche está sujeto a condiciones estrictas: normalmente no puede venderse a ciudadanos turcos, y solo puede ser conducido por el propietario y sus familiares de primer grado, salvo excepciones previstas en la normativa.
Comprar un coche usado libre de determinados impuestos en Turquía
La legislación turca prevé varios regímenes especiales que permiten a ciertas categorías de personas adquirir vehículos con ventajas fiscales importantes. De forma simplificada, pueden distinguirse dos grandes grupos:
1. Vehículos de importación temporal para extranjeros (matrícula azul)
En este régimen, un extranjero que cumple determinados requisitos (residencia, situación laboral, etc.) puede introducir o adquirir un vehículo que esté exento de algunos impuestos que pagan los vehículos registrados de forma permanente (como determinados aranceles o impuestos de importación). Estos coches suelen llevar la matrícula azul “MA…” y están sujetos a las restricciones de uso mencionadas más arriba.
Entre las personas que habitualmente pueden beneficiarse de este tipo de régimen se encuentran, bajo condiciones específicas:
- Turcos expatriados titulares de la Tarjeta Azul.
- Atletas extranjeros que juegan en Turquía.
- Profesores y académicos extranjeros con permiso de trabajo.
- Estudiantes extranjeros de grado, máster o doctorado en Turquía.
- Profesionales de medios de comunicación extranjeros y corresponsales.
- Personal de Naciones Unidas y de la OTAN.
- Jubilados extranjeros residentes en Turquía, en determinadas circunstancias.
Al comprar un coche bajo este régimen, suele requerirse la siguiente documentación (puede variar según tu caso concreto):
- Contrato de compraventa emitido por el Noter.
- Permiso de residencia o trabajo válido.
- Factura de venta del vehículo.
- Certificado de conformidad vial del coche.
- Justificante de pago del ÖTV o de la exención aplicable, si corresponde.
- Seguro de tráfico obligatorio con cobertura en Turquía.
2. Vehículos nuevos exentos de ÖTV (personas con discapacidad y familiares de mártires)
Aunque no se trata específicamente de coches usados, es importante mencionar que, en Turquía, la exención del ÖTV al comprar un coche nuevo se aplica principalmente a:
- Personas con discapacidad: quienes tienen un informe médico que acredita un grado de discapacidad igual o superior al 90 % pueden adquirir, cada cinco años, un coche nuevo exento de ÖTV hasta un determinado límite de precio. También hay exenciones para personas con discapacidad física que requieran adaptaciones especiales en el vehículo, incluso si su grado de discapacidad es inferior al 90 %.
- Familiares de primer grado de mártires del deber: el cónyuge o los hijos de personas caídas en acto de servicio pueden beneficiarse, generalmente por una sola vez, de la compra de un vehículo nuevo exento de ÖTV.
Además, en 2025 se han debatido propuestas para conceder beneficios adicionales a quienes entreguen vehículos muy antiguos (por ejemplo, de más de 20 o 25 años) al comprar un coche nuevo fabricado localmente. No obstante, hasta la fecha de verificación de la información, no se ha confirmado que estas propuestas se hayan convertido en ley plenamente vigente.
Conducir en Turquía con carnet extranjero (canje en 2025)
Si compras un coche en Turquía y quieres conducirlo tú mismo, debes prestar atención a las normas sobre el uso de tu permiso de conducir extranjero:
- Puedes utilizar una licencia de conducir emitida en tu país durante hasta seis meses desde tu entrada en Turquía, siempre que vaya acompañada de una traducción al turco certificada por notario o por tu consulado.
- Transcurridos esos seis meses, si resides en Turquía, deberás cambiar tu licencia por un permiso de conducir turco para seguir conduciendo legalmente.
Para el canje, se presenta solicitud ante la Dirección de Población (Nüfus Müdürlüğü) con la siguiente documentación habitual:
- Traducción jurada al turco de tu licencia extranjera y su legalización notarial.
- Informe médico que acredite tu aptitud para conducir.
- Documento con tu grupo sanguíneo.
- Fotografía biométrica reciente.
- Copia de tu permiso de residencia en vigor.
- Justificante del pago de tasas.
En 2025, las tasas para obtener un permiso de conducir de tipo “B” se sitúan en torno a las 5.678 TRY. Ten en cuenta que estas cifras pueden actualizarse cada año, por lo que conviene verificarlas justo antes de iniciar el trámite.
Si estás planificando una mudanza a largo plazo, también puede ayudarte revisar nuestra guía sobre el Costo de vida en Turquía en dólares estadounidenses, para tener una visión global de los gastos que implica vivir y mantener un coche en el país.
Si tienes un problema con la compra: tus derechos como consumidor
Como comprador de un coche usado en Turquía, también te amparan las normas de protección al consumidor. Si descubres que el vendedor te ocultó daños graves, manipuló el kilometraje o incumplió claramente lo pactado, puedes recurrir a los mecanismos oficiales de reclamación.
En nuestra guía detallada Protección al consumidor en Turquía explicamos cómo denunciar prácticas desleales, qué organismos intervienen y cómo preparar tu reclamación paso a paso.
¿Cómo puedo comprar un coche usado en Turquía?
Puedes comprar un coche usado en Turquía buscando primero el vehículo adecuado (en webs como Sahibinden o arabam, o en mercados abiertos de coches), realizando un expertiz independiente y, si todo está correcto, acudiendo con el vendedor a un Noter para firmar el contrato, pagar y transferir la propiedad a tu nombre.
¿Cuáles son los consejos más importantes a la hora de comprar coche usado en Turquía?
Los puntos clave son: no comprar sin informe de expertiz, verificar que no existan multas o impuestos pendientes, realizar el pago por transferencia bancaria en el Noter, contratar el seguro obligatorio inmediatamente y comprobar que la documentación (registro, número de chasis, historial de accidentes) coincide con el coche físico.
¿Puede un extranjero comprar un coche en Turquía?
Sí. Un extranjero con residencia legal puede comprar fácilmente un coche con matrícula turca estándar siguiendo los pasos descritos en esta guía. Además, ciertos extranjeros pueden optar a vehículos de importación temporal con matrícula azul y, en otros casos específicos (personas con discapacidad o familiares de mártires), es posible comprar coches nuevos exentos de ÖTV.
¿Cuáles son los precios de los coches usados en Turquía?
Los precios de los coches usados en Turquía dependen de la marca, el modelo, el tipo de combustible, el año, el kilometraje, el estado y el historial de accidentes. En 2025, los altos impuestos sobre coches nuevos (ÖTV de hasta el 220 % en algunos segmentos) hacen que muchos compradores se decanten por el mercado de segunda mano, donde es posible encontrar opciones más asequibles, aunque conviene revisar muy bien el estado real del vehículo.
¿Qué debo hacer después de comprar un coche usado en Turquía?
Tras la compra en el Noter, debes contratar el seguro de tráfico obligatorio inmediatamente, asegurarte de que los datos del coche están correctamente registrados a tu nombre y, si necesitas cambiar la matrícula, gestionar la impresión de las nuevas placas en un centro autorizado. Si tu licencia de conducir es extranjera y vas a residir en Turquía, recuerda que podrás usarla un máximo de seis meses antes de tener que canjearla por un permiso turco.






